viernes, 28 de mayo de 2021

Celebración del Día Mundial del Ambiente

El Día Mundial del Ambiente se establece con el propósito de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia del ambiente para nuestra especie. 

De esta manera se desea ampliar la difusión sobre estos temas y se intensifican las acciones en pro del desarrollo sostenible.

Esto es posible con la participación activa de todos los actores sociales, la cooperación entre entidades, las acciones concretas. 


En definitiva, se pretende lograr un cambio de actitud de la sociedad hacia los temas ambientales, lo que garantizará que todas personas, en los diferentes rincones del mundo puedan contribuir y disfrutar de un futuro más próspero y seguro.


Desde los programas de Administración de Empresas Turísticas y hoteleras y Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros de la Fundación Universitaria Colombo Internacional- Unicolombo, celebramos el “Día Mundial del ambiente” - reconstruyendo nuestro planeta verde que se desarrolla generalmente el día 05 de Junio.


Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Para ello, y precisamente en este día, arrancará el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.


En este evento contamos con la participación de:



Agradecemos a todos por la participación activa en este evento.



Síntesis del Evento de Celebración del Día Mundial de la Tierra

 


Agradecemos a todos los asistentes por su apoyo y valioso aporte.

Sitios Web Creados sobre ecoturismo en Colombia y sus destinos certificados de Turismo sostenible

Otro aporte concreto que se está realizando desde las aulas de Unicolombo, son los espacios virtuales

que han sido creados por los estudiantes de los programas de Tecnología en Gestión de Servicios

Turísticos y Hoteleros y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, a través de las asignaturas

de Medio Ambiente y Sociedad y Entorno Turístico Sostenible de tercer y sexto semestre,

respectivamente. 


https://sites.google.com/unicolombo.edu.co/ecosturismo3a/inicio 


https://sites.google.com/unicolombo.edu.co/tecnologia-3b 


https://sites.google.com/unicolombo.edu.co/ecoturismo-3c/inicio 


https://sites.google.com/unicolombo.edu.co/entonotursticosostenible6b/inicio 

Celebración Día Mundial de la Tierra

En el año 1970 las Naciones Unidas proclamaron el 22 de abril como el Día Internacional de la Tierra y desde entonces, año tras año se dedica un día especial para reconocer la importancia del planeta, los seres vivos que la habitan y para darnos cuenta del gran impacto de nuestras acciones en este hermoso lugar. 

Hoy, como todos los años, Unicolombo se suma a esta celebración promoviendo el desarrollo de la cultura ambiental en los miembros de la comunidad académica y demás actores sociales de nuestra ciudad.

En esta ocasión contamos con invitados internacionales y nacionales que nos compartirán un poco de la experiencia de sus países con relación a la educación ambiental y a las acciones realizadas para contribuir en la protección y cuidado de nuestro planeta.

Gracias a esas experiencias y a los esfuerzos que podamos unir, podremos responder a la pregunta ¿Cuánto tiempo más vivirá el hombre en el planeta?


Contamos con la presencia de varios invitados a nuestra mesa central:




Y nuestros invitados especiales:

Nubia Pineda (Colombia) Directora de la Escuela de Ciencias Humanísticas y de Educación de la UPTC, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja (Boyacá)


Victor Pereira (Colombia) Campesino, Administrador Ambiental, Joven activista Ambiental, fundador de la organización Ambiental Chinampa de Pereira. Montañero defensor de las áreas protegidas y reservas naturales de Risaralda.





lunes, 10 de mayo de 2021

Participación concurso "The face Behind My Waste"


Durante el periodo académico 2020-2,

Desde las asignaturas medio Ambiente y Sociedad del programa de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros y Entorno Turístico Sostenible de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras se participó en la campaña global organizado por ISWA (International Solid Waste Association) titulada "The face Behind my waste".


Así mismo, hubo participación de otros programas académicos de la Universidad, en la que se completaron más de 90 obras.

El propósito del concurso fue generar un acercamiento con las personas que realizan una labor tan importante en las ciudades como es el manejo de los residuos y comprender el riesgo de su actividad tanto en tiempos de normalidad como en el de la pandemia.

Debido a la diversidad de las obras recibidas se crearon categorías para resaltar el trabajo realizado por los estudiantes. Aquí los ganadores:






martes, 22 de octubre de 2019

Celebración del Día Mundial del Turismo- EcoParty




Bajo el lema: “Proyectos verdes para la empleabilidad” se celebró el Día Mundial del Turismo el pasado 27 de septiembre de 2019. La celebración fue organizada por estudiantes del programa de Tecnología y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y se dirigió principalmente a los demás estudiantes de ambos programas y en general a la comunidad académica de la institución.    









Las propuestas presentadas se desarrollaron en las siguientes líneas: Acciones concretas desde propuestas de emprendimiento diseñadas por estudiantes miembros del semillero de Emprendedores; acciones lúdicas que ejemplifican la importancia y la forma de realizar la separación de los residuos sólidos diseñadas por estudiantes de tercer semestre en el marco de la asignatura Medio Ambiente y Sociedad; Muestra gastronómica dándole especial importancia a la presentación y al uso de empaques sostenibles, esta actividad fue liderada por los estudiantes de quinto y séptimo semestre, así como la participación de los semilleristas de Gastronomía Ancestral y Contemporánea del Gran Caribe.

Un grupo de estudiantes de cuarto semestre realizaron las labores de la logística del evento, y los semilleristas de Ecofriendly apoyaron la gestión general.

En este espacio también se contó con la participación de Ryo Tsukasa, quien explicó la importancia de la educación y de la conciencia ambiental en el marco del desarrollo turístico de Japón, país natal.

En el desarrollo del evento, se realizó un reconocimiento por parte de docentes y estudiantes a la Coordinadora del Programa Yasmira Mercado con el propósito de resaltar su compromiso permanente con la sostenibilidad y con el medio ambiente. De la misma manera se hizo un homenaje póstumo a la docente Elizabeth Torres Rivas.

I Encuentro de Semilleros De Investigación - Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras


Semilleristas del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y
Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros
El I Encuentro de Semilleros de Investigación se concibió como un espacio académico e investigativo que pretendió concientizar a los estudiantes del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de Unicolombo sobre la importancia del uso, la producción y la circulación de conocimiento científico, tecnológico y de innovación, que genere una cultura en torno a la investigación formativa y a una comunidad académica multidisciplinar e interdisciplinar.

En este espacio, estuvieron presentes los integrantes de los diferentes semilleros del programa. Se tuvo la oportunidad de conversar sobre las actividades y las sublineas en las que cada semillero profundiza. 

Para profundizar en las ventajas de participar en un semillero y las posibilidades de aprendizaje al interior de estos grupos, algunos docentes del programa hablaron sobre su experiencia personal como semilleristas y las implicaciones en su formación investigativa.

A continuación, algunas fotos del evento.

Semillero Ecofriendly
Semillero Gastronomía Ancestral y Contemporánea del Gran Caribe

Semilletro Stop Ecsnna in Tourism Industry
Semillero Exploradores

Semillero Hospitalidad y Eventos









lunes, 22 de abril de 2019

I Encuentro de Semilleros de Investigación del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

El programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y tecnología en Gestión de servicios turísticos y Hoteleros los invita a acompañarlos en el I Encuentro de semilleros del programa con el propósito de compartir las experiencias de los semilleristas en los procesos de formación investigativa especializada en diferentes áreas.



sábado, 29 de septiembre de 2018

Celebración Dia Mundial del Turismo

Palabras de Apertura del Rector de Unicolombo: Dr. Mario Ramos

A propósito de la celebración mundial del Día del Turismo, los estudiantes de los programas académicos de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras presentaron diferentes ideas y soluciones en el sector turístico que contribuyen al desarrollo del sector.




Teniendo en cuenta que la Organización Mundial del Turismo- OMT reconoce el papel determinante que la transformación digital ha tenido en el turismo; ha declarado el lema para el año 2018: "La Transformación digital y el turismo "





Séptimo semestre


Todos los estudiantes han participado promoviendo diferentes soluciones al sector turístico. En la imagen se encuentran los estudiantes de séptimo semestre con aplicaciones dirigidas a servicios turísticos en el campo de los museos, negocios y viajes virtuales.




Past and present code
Calamary App

B - Reservation

GTV- Guía Turística Virtual





Tour App



























Cartagena Counter




Los estudiantes de primer semestre plantearon dos aplicaciones: Calamary App y B- Reservation. Por su parte los de segundo crearon GTV o Guia Tutística Virtual y Tour app. En tercero diseñaron la aplicación Past and Present Code y cuarto semestre participó con Cartagena Counter.








Turismo 360°


Por su parte los estudiantes de sexto, octavo y noveno, también presentaron sus ideas para contribuir al desarrollo turístico acorde a la transformación digital. Los de sexto crearon Turismo World Dancing, octavo: Biobox y noveno: Turismo 360°.

Turismo World Dancing

Biobox


EN UNICOLOMBO TAMBIÉN CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

¿Y CÓMO CELEBRASTE TÚ?
Déjanos tu comentario ⇓




martes, 14 de agosto de 2018

Convocatoria a ingresar al semillero Ecofriendly

El programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras tiene el agrado de socializar la convocatoria para integrase a los diferentes semilleros.

Uno de ellos, Eofriendly, hace extensiva la invitación a todos los estudiantes del programa a participar en este espacio en donde se trabajaran tres frentes:
A. Manejo de residuos.
B. Fomento a las Tres R (Reducción, Reciclaje y Reutilización)
C. Sostenibilidad.

Además, este espacio está abierto a nuevas propuestas e ideas.

¡Anímate a Participar!