lunes, 25 de septiembre de 2017

Semana Sostenible: recolectando aceites de cocina usados

Fuente: Tomado del artículo
¿Cómo y por qué deshacerse del aceite de cocina usado?

En su publicación del día 24 de septiembre, la sección de semana dedicada a la sostenibilidad ha publicado un interesante artículo sobre el manejo del aceite de cocina.

Parte del manejo de los residuos tiene que ver con el plástico, sin embargo, los aceites también son un alto contaminante de las aguas.

En el artículo mencionan algunas empresas a nivel nacional que recogen el aceite usado. Les dejamos el link para que lean el texto completo.


¡Por favor cuéntenos sus ideas para cuidar nuestra casa!

jueves, 21 de septiembre de 2017

Campaña Un vaso por día y sin pitillo


Con motivo de la celebración del Día internacional del Turismo, el programa de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras han organizado actividades alusivas al Turismo sostenible.


Como preparación al evento, los estudiantes del semillero Ecofriendly del programa de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros, el jueves 21 de septiembre, han realizado la primera invitación a participar en la campaña UN VASO POR DÍA Y SIN PITILLO.
Esta campaña tiene dos propósitos, primero, crear conciencia de la cantidad de vasos desechables y pitillos de plástico que se consumen a diario y, segundo, pretende reducir el consumo de los mismos a partir de acciones ecológicas como el reciclaje y la reutilización.



Siguenos, comenta y acompañanos en esta importante campaña!

jueves, 20 de abril de 2017

Francés y medio ambiente- Je fais un geste écolo

Los estudiantes del ciclo profesional de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras han desarrollado estos videos como ejercicio en el que aplican sus conocimientos en el idioma francés al campo de las acciones en pro del cuidado del medio ambiente. 

Esta actividad innovadora se ha desarrollado con el acompañamiento del docente Alí Martínez quien nos comparte la siguiente reflexión:

Bonjour!
Conservar y preservar el medio ambiente para nuestro goce y el de las futuras generaciones es un compromiso de todos. Hacer gestos  ecológicos cotidianamente es un aporte real y contundente para detener y mitigar el impacto negativo de la actividad humana en el   planeta. Es por ello que los estudiantes de noveno semestre del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, desde el curso de francés, nos comparten a través de un video realizado en dos idiomas (Francés y español)  los gestos amables que dedemos tener hacia nuestro hogar, la Tierra, para hacer de ella un lugar sostenible.

Bienvenidos

Ana Carolina Melendez Moreno

Davianys Cecilia Salcedo Yepez

Daniel José Ortega Payares

Iván Camilo Castilla Castillo 

Jahany Zuleta Tovar

Luisa Fernanda Zuluaga Giraldo

Marian Alexa Colón Meza

Maribel García Pérez

Sandy Vanessa Padilla Colón



viernes, 7 de abril de 2017

Material de clase


En el programa de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos se cuenta con esta importante asignatura en la que se analiza la relación del hombre con el medio ambiente y el turismo.


Además se realiza una profundización en temas como el código ce ética del turismo, el sistema de áreas protegidas en Colombia, la normativa general en temas de ambiente, entre otros temas.

En esta entrega les compartimos el material desarrollado por el docente, en el segundo bloque del semestre. 

Para acceder a los documentos, ingrese a http://semilleroecofriendly.blogspot.com.co/p/material-de-clases.html

miércoles, 29 de marzo de 2017

Conferencia Biodiversidad y Clima- Plan 4c


El próximo 31 de marzo, se llevará a cabo el evento "Biodiversidad y clima. Retos compartidos entre Francia y Colombia 2017" en el Teatro Adolfo Mejía de la ciudad de Cartagena de Indias.

Este actividad se desarrolla en el marco del Año Francia -Colombia 2017, en el que lideran entidades públicas como la Alcaldía de Cartagena de Indias, el Ministerio de Medio ambiente, energía y mar de Francia, entre otras y la que contará con la asistencia de estudiantes del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. 

El propósito de este encuentro es mostrar el aporte y los retos que enfrentan ambos países respecto al cambio climático y el papel de la Biodiversidad en la humanidad, asi como la capacidad de resilencia y adaptación que tenemos frente a la variación climática que enfrentamos a nivel global.

¡Estaremos muy atentos al desarrollo del evento!

martes, 7 de marzo de 2017

Unicolombo en ANATO 2017

En el stand del eje cafetero

Durante los días 1 al 3 de marzo, una delegación de estudiantes (19 estudiantes y un docente) del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de Unicolombo participaron e interactuaron en la 36° Feria de ANATO.
Stand del eje cafetero  .
Aquí algunos detalles:

"Pudimos conocer el trabajo que está desarrollando el Departamento de Risaralda en materia de sostenibilidad, trabajando bajo tres importantes ejes: El turismo sostenible, el turismo comunitario y las experiencias integrales."

"También fue importante la interacción que nuestro grupo tuvo con PACOA TRAVEL y los representantes del Bioparque Ukumarí, todas estas iniciativas ubicadas en el eje cafetero."








lunes, 6 de marzo de 2017

Ecoturismo en Parques Nacionales

Parque Nacional Los Corales del Rosario y San Bernardo
Tomado de: www.parquesnacionales.gov.co
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha abierto el debate sobre el desarrollo de infraestructura turística en áreas protegidas fomentando el ecoturismo.

Algunos de los académicos y gestores ambientales disienten de la idea, otros ven una oportunidad para potenciar y aprovechar la riqueza natural del país y otros plantean los peligros de la falta de regulación del turismo de naturaleza. 

Esta preocupación lleva a analizar el impacto de a actividad turística en áreas protegidas incluso en las que se ha limitado el ingreso de turistas, es decir, en áreas que no están abiertas al público. Sumado a ello, la inquietud supera estos temas y se complejiza más al fundamentar estas intervenciones en el desarrollo sostenible, lo que involucra a la población nativa y a las cuales anteriormente se les exigió y hasta castigó cualquier tipo de cambio al paisaje.

Aquí la información completa de la propuesta y algunos puntos de vista al respecto:

Parques Nacionales ¿para conservación o generación de divisas?- El Espectador

Lo que dicen los ambientalistas sobre ecoturismo y construcción dentro de parques naturales- El Espectador

Reflexión: ¿Qué tan oportuno es este desarrollo del ecoturismo en las áreas protegidas?

lunes, 27 de febrero de 2017

Asignatura Medio Ambiente y Sociedad

En el programa de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos se cuenta con esta importante asignatura en la que se analiza la relación del hombre con el medio ambiente y el turismo.

Además se realiza una profundización en temas como el código ce ética del turismo, el sistema de áreas protegidas en Colombia, la normativa general en temas de ambiente, entre otros temas.

En lo que se lleva del semestre se han realizado tres clases. Les compartimos el material que el docente a cargo Jorge Alberto Giraldo Botero, Geólogo.

Para acceder a los documentos, ingrese a http://semilleroecofriendly.blogspot.com.co/p/material-de-clases.html

Vitrina Turística Anato 2017

El evento comercial de turismo de mayor importancia en Colombia se llevará a cabo en el mes de marzo del 1 al 3, en la ciudad de Bogotá.

Esta actividad esta organizada por Anato, una entidad gremial, sin ánimo de lucro que agrupa y representa a las Agencias de Viajes de Colombia, desde 1949, cuando fue creada.

El país invitado para la 36° edición de la feria es Argentina y el destino nacional seleccionado es Risaralda.

La Fundación Universitaria Colombo Internacional - Unicolombo, asistirá con una comisión de 19 estudiantes y un docente del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. En la semana les contaremos sobre la experiencia desarrollada.


miércoles, 1 de febrero de 2017

Foro Turismo y Paz

Tomado de http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=37761
En el marco de la Cumbre de Premios Nobel de Paz que se llevará a cabo del 1 al 5 de febrero, se realizará el Foro Turismo y Paz. Esta actividad, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en apoyo de ProColombia y Fontur, contará con el desarrollo del panel titulado "El sector privado y su contribución a la paz a través del turismo" y la segunda parte se realizará una conversación con diferentes autores de libros relacionados con turismo, paz y sostenibilidad y con personajes que hacen parte del escenario internacional de turismo y la sostenibilidad.

Este foro se realizará en Corferias. Para mayor información ingresar a la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.