En el programa de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos se cuenta con esta importante asignatura en la que se analiza la relación del hombre con el medio ambiente y el turismo.
Además se realiza una profundización en temas como el código ce ética del turismo, el sistema de áreas protegidas en Colombia, la normativa general en temas de ambiente, entre otros temas.
En lo que se lleva del semestre se han realizado tres clases. Les compartimos el material que el docente a cargo Jorge Alberto Giraldo Botero, Geólogo.
Para acceder a los documentos, ingrese a http://semilleroecofriendly.blogspot.com.co/p/material-de-clases.html
Semilleros de investigación de los programas de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros y Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras en la Fundación Universitaria Colombo Internacional- Unicolombo.
lunes, 27 de febrero de 2017
Vitrina Turística Anato 2017

Esta actividad esta organizada por Anato, una entidad gremial, sin ánimo de lucro que agrupa y representa a las Agencias de Viajes de Colombia, desde 1949, cuando fue creada.
El país invitado para la 36° edición de la feria es Argentina y el destino nacional seleccionado es Risaralda.
La Fundación Universitaria Colombo Internacional - Unicolombo, asistirá con una comisión de 19 estudiantes y un docente del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. En la semana les contaremos sobre la experiencia desarrollada.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Foro Turismo y Paz
![]() |
Tomado de http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=37761 |
En el marco de la Cumbre de Premios Nobel de Paz que se llevará a cabo del 1 al 5 de febrero, se realizará el Foro Turismo y Paz. Esta actividad, organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en apoyo de ProColombia y Fontur, contará con el desarrollo del panel titulado "El sector privado y su contribución a la paz a través del turismo" y la segunda parte se realizará una conversación con diferentes autores de libros relacionados con turismo, paz y sostenibilidad y con personajes que hacen parte del escenario internacional de turismo y la sostenibilidad.
Este foro se realizará en Corferias. Para mayor información ingresar a la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
lunes, 30 de enero de 2017
Distinciones para Colombia en FITUR
![]() |
Fuente: Ministeruio de Comercio, industria y turismo http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=37745 |
Colombia recibió tres distinciones en FITUR 2017, reconocida feria turística que tiene gran importancia a nivel internacional. Entre los galardones recibidos se encuentra el reconocimiento al mejor Stand con el que se promueve a Colombia como destino turístico de naturaleza, aventura y cultura.
Los otros dos galardones corresponden a Diversity Consulting categoría Destino LGBTI y Excelencias por la campaña Madrid sabe a café, liderada por ProColombia en alianza con Supracafé.
El balance de la presentación de Colombia en este importante evento es muy positivo.
lunes, 16 de enero de 2017
Innovación en Bolsas Plásticas
![]() |
Fuente: Avani Eco Bags |
Semana Sostenible informa de una propuesta realizada por una empresa de Indonesia Avani Eco Bags que consiste en la elaboración de bolsas que no son plásticas, son creadas a partir de fibras vegetales de la yuca y de resina natural, por lo que son biodegradables a corto plazo y no generan impactos negativos a las especies.
Aquí queda el Link de la noticia completa.
Semana Sostenible- Bolsas biodegradables
Informe Planeta Vivo 2016 - WWF

En el año 2016 fue publicado por la World Wildlife Fund- WWF el informe bianual sobre los índices de biodiversidad en el mundo.
El documento dado a conocer retrata una imagen alarmante del estado de las especies y el ritmo de reducción de las mismas, a pesar de las situación, hay luces de esperanza sobre todo por los caminos y las oportunidades que se presentan por el establecimiento de nuevas metas y propósitos materializados, en parte por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la necesidad de conciliar el desarrollo humano, el crecimiento económico y el cuidado ambiental.
martes, 10 de enero de 2017
Feria Internacional de Turismo - 2017
La segunda feria internacional más importante en el campo del turismo es la Feria Internacional de Turismo - FITUR, que se desarrolla en la ciudad de Madrid, España. En este evento se reúnen más 9000 empresarios provenientes de más de 100 países, y durante la que se dan a conocer diferentes iniciativas turísticas nacionales (España) e internacionales.
Entre los días 18 al 22 de enero, se llevará a cabo la versión 37° de la feria en la que el socio principal será el país de Argentina. Colombia participará con la representación de 51 empresarios entre los que se encuentran operadores, hoteles, entidades promotoras y aerolíneas, cuyo objetivo es establecer negocios y vínculos con agencias operadoras de diferentes partes del mundo.
ProColombia, con un concepto original busca ofertar al país como un destino natural y cultural fundamentado en la sostenibilidad; ademas, participará en FITUR LGBTI mostrando su oferta turística dirigida a este público.
sábado, 7 de enero de 2017
Año Internacional de Turismo Sostenible para el desarrollo
El pasado 4 de diciembre, la Organización de las Naciones Unidas estableció al 2017 como el año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
El propósito de esta iniciativa es contribuir a la generación de conciencia del papel que cumple el turismo sostenible en el desarrollo, tanto a empresarios como al público en general, para promover acciones colectivas en pro del cuidado ambiental.
Así, en conjunto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su agenda para el 2030, se pretende "fomentar un cambio en las políticas, las prácticas de empresa y el comportamiento de los consumidores para promover un sector turístico mas sostenible" (OMT, 2015).
Les invitamos a visitar y conocer las actividades sugeridas por la ONU para el sector empresarial y para el público en general, en el siguiente link:
2017, año Internacional del Turismo Sostenible para el desarrollo (ONU)
Participación en ENISI 2016 - Cucutá
![]() |
María Fernanda Ortíz Salguedo 5° semestre |
El pasado 13 de octubre del presente año tuve la oportunidad de viajar a la ciudad de Cúcuta junto con compañeros del programa de Licenciatura y el representante de la Unicolombo.
Viaje en calidad de representante del semillero de investigación Ecofriendly perteneciente al programa de turismo (Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros) ante ENISI 2016 (XIX Encuentro Nacional Y XIII Internacional de Semilleros de Investigación) realizado entre el 13 al 16 de octubre.con el proyecto titulado “Tursasan Turismo Etno-Natural” el cual vengo trabajando activamente junto con mi compañera Marielena Canoles y nuestros tutores.
![]() |
Marielena Canoles Canchila 5° semestre |
Durante mi ponencia obtuve comentarios positivos por parte de los evaluadores al mismo tiempo el interés en el proyecto mismo y la motivación a continuar con éste. Como participante en el evento, también se da un espacio de intercambio de conocimientos ya que se aprende de los procesos investigativos aplicados en otras áreas y llevarlos o amoldarlos a la nuestra (esto a nivel académico); a nivel personal aprendí a desenvolverme en otro medio diferente de mi zona de confort y tuve la oportunidad de interactuar con estudiantes de otras regiones del país y conocer un poco más de su cultura.
Deseo que la Universidad continúe haciéndonos participes de estos eventos tanto a nivel local, regional, nacional e internacional para que otros estudiantes tengan la oportunidad de vivir esta maravillosa experiencia.
Maria Fernanda Ortiz Salguedo
Estudiante miembro de Ecofriendly
Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros
lunes, 12 de diciembre de 2016

¡Recomendadísimo!
¿Turismo para conservar la naturaleza?- Publicación Semana Sostenible
Foto tomada por: Willy Gutierrez Bustamante -
Estudiante Programa de Tecnología en Gestión de Servicios Turísticos y Hoteleros
Fundación Universitaria Colombo Internacional- Unicolombo.
Fundación Universitaria Colombo Internacional- Unicolombo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)